top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Teoría del Shiatsu Zen

  • Foto del escritor: "EstudioLeela"
    "EstudioLeela"
  • 31 ago 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 3 feb 2022

Definición del Shiatsu


El ministerio japonés de Salud Pública estipula: "La terapia Shiatsu es una forma de manipulación aplicada con los pulgares, los dedos y las palmas de las manos, sin ayuda de instrumento alguno, mecánico u otro, para ejercer una presión sobre la piel con vistas a corregir trastornos internos y conservar la salud y tratar determinadas enfermedades".

El antiguo masaje japonés (alma), el masaje moderno y el Shiatsu pueden clasificarse según la forma en que se aplican estímulos manuales. El Shiatsu también puede definirse como la aplicación de una presión "en un punto" que combina una gran variedad de estímulos rítmicos y cambiantes. Los tres métodos de manipulación tratan de estabilizar el funcionamiento de cuerpo humano; la diferencia radica en si estimulan la circulación sanguínea y las ramificaciones nerviosas directa o indirectamente. La eficacia de las terapias de manipulacion se ha demostrado con modernos experimentos científicos sobre los estímulos cutáneos. Desde este punto de vista, no existen diferencias entre los tres métodos, aunque se desarrollaron a partir de diferentes principios.

El objetivo de las terapias de manipulación es curar y corregir cualquier trastorno con la ayuda del poder curativo natural del paciente. La palabra Shiatsu se emplea para referirse a una forma de tratamiento y distinguirlo de algo meramente placentero.




Teoria del Shiatsu Zen. Extracto libro Shiatsu Zen de Shizuto Masunaga y Wataru Ohashi.

Comentarios


bottom of page